TICs SITUACION DEL ECUADOR
Gracias a las TICs, se sostiene, se podrán anular las brechas de pobreza y la falta de recursos existentes, confrontándose en el campo de la economía, de las transformaciones políticas y sociales, de la identidad, en la cultura y en el poder, modelando nuevas relaciones a escala global.
Se hablo en algún momento sin darle el suficiente crédito la idea de crear el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Sería el primer paso importantísimo para poder llevar a cabo un gran plan nacional de capacitación tecnológica. Lograría impulsar a muchos hacia la educación digital, aprovechamiento de la gran oportunidad que ofrece Internet, y sobre todo, el uso de la tecnología como medio para crecimiento económico del Ecuador.
; El Gobierno de la Revolución Ciudadana, al ser parte del Consejo de la UIT, busca consolidar la política de inclusión digital para todos los ciudadanos; además, de combatir la brecha digital, garantizar el derecho fundamental de la población a comunicarse de manera eficaz, segura, fácil y accesible para encaminar a la población hacia la Sociedad de la Información
Impulsar proyectos públicos y privados para financiar y dar facilidad de construcción para centros de acceso públicos a TICs, que garantice el acceso a dichas tecnologías para la población. Diversificar los CAPS en centros de capacitación, de servicio. Culturización, investigación, entretenimiento.<br />Escuelas y Bibliotecas en línea<br />A través del Ministerio de Educación la implementación de al menos un laboratorio computacional en los centros educativos, crear bibliotecas públicas con niveles básicos de infraestructura y conectividad para los estudiantes.<br />Centros de Salud en Línea.- <br />Impulsar el uso de TICS en el sector salud, a través de aplicaciones para consultas, gestionar turnos y inter consultas.
TICs SITUACION DE LOJA
La investigación examino criterios sobre la importancias de las tics en la mejora de la productividad y competividadde los sectores productivos y la situación de las micro pequeñas y medianas empresas del país las cuales enfrentan importantes retos dentro de la globalización
Loja en un polo tecnológico. Es un esfuerzo para propender el desarrollo de la industria, esto sumado a otras empresas que ofertan productos y servicios importantes, están allanando el camino hacia la consecución de la meta.
Loja en este sentido tiene algunas ventajas competitivas, existe personal altamente capacitado a bajo costo, tal vez el alto costo de la conectividad frene en cierta medida el desarrollo de la industria.
Ejemplos claros del desarrollo tecnológico de Loja en el ámbito de software accesible vía Internet, son la UTPL quien es líder en tecnología para educación, el gran conglomerado de editores de blogs y microblogs, las iniciativas abiertas pioneras en el país y un conjunto amplio de emprendimientos tecnológicos fundados sobre una visión abierta y de libre acceso a las tecnologías. Otro ejemplo interesante es la empresa Tovacompu, que desarrolla y comercializa el paquete de software VisualFac, para gestión contable, muy difundido al punto de ser parte de la curricula de formación de los contadores del país. Así mismo, Loja está abanderando las iniciativas abiertas de acceso a tecnologías, iniciativas como OpenEQaula [3] que pretenden aportar a la reducción de la brecha tecnológica, hoy no sólo media en términos de conectividad.
Ejemplos emergentes, de carácter más comercial, en esta línea son el sitio [Encontré trabajo http://www.encontretrabajo.com], el proyecto Viva Loja [4], El Canguil de Loja [5], Lojanos.com [6], y muchos otros servicios accesibles vía Internet ofertados por empresas y el gobierno local.